¿Qué efectos tiene el café en el cuerpo humano?
¿Qué Efectos Tiene El Café En El Cuerpo Humano?
El café es una bebida savorosa que muchas personas disfrutan con regularidad. Desde el café americano y la taza de latte hasta el cappuccino y el café mocha, consumir café es algo familiar para muchos.
Es posible que los bebedores de café disfruten de una mejora en el estado de ánimo tras consumir una taza de café. Sin embargo, ¿qué efectos tiene el café en el cuerpo humano?
Efectos Inmediatos Del Café En El Cuerpo
Beber café despierta el sistema nervioso central del cuerpo humano. Los efectos inmediatos de beber una taza de café incluyen una mayor alerta, atención mejorada, facilitar la conversación y un comportamiento mentalmente activo. Estos efectos normalmente ocurren 15 minutos después de usar el café.
También se hareportedo que la cafeína aumenta temporalmente la presión sanguínea y la frecuencia cardíaca. Esto puede ser una bendición para aquellos que sufren de ansiedad, ya que la cafeína ayuda a controlar y aliviar los síntomas.
Además, la cafeína interfiere con las cavidades suprarrenales del cuerpo, lo que hace que la glándula suprarrenal libere cortisona, una hormona esteroide producida naturalmente. Esto hace que los músculos del cuerpo se relajen, reduciendo el estrés y aumentando la calidad de sueño.
Efectos A Largo Plazo Del Café En El Cuerpo
Los efectos a largo plazo del café en el cuerpo son los siguientes:
- Mejorada Memoria – Los bebedores de café tienen una memoria mejorada, lo que se debe a que el café activa un área del cerebro llamada el hipocampo que es responsable de ayudar a los humanos a recordar mejor.
- Menor Riesgo De Enfermedades – El café contiene compuestos que ayudan a prevenir el desarrollo de ciertas enfermedades, como el cáncer de páncreas. Estos compuestos tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antifúngicas y antivirales. Además, investigaciones recientes sugieren que el consumo de café se asocia con una menor incidencia de enfermedades del corazón.
- Aumento Del Metabolismo – La cafeína presente en el café actúa como una droga estimulante y acelera el metabolismo. Esto puede ayudar a aumentar el consumo de calorías, lo que reduce el porcentaje de grasa corporal.
- Mejora De La Salud Mental – El café también puede reducir el riesgo de sufrir depresión. Esto se debe a los efectos antidepresivos de la cafeína, que aumentan los niveles de neurotransmisores serotoninérgicos, como la serotonina y la dopamina.
- Mejorada Función Cerebral – El aumento de la presión sanguínea y la frecuencia cardíaca que se produce después del consumo de café también ayuda a mejorar la función cerebral. Esto resulta en una mejora de la concentración y la memoria. Además, el consumo de café también se ha relacionado con un menor riesgo de demencia y Alzheimer.
Riesgos Del Abuso Del Café
Aunque hay muchos beneficios para el cuerpo humano a corto y largo plazo del consumo de café, el abuso de bebidas con cafeína puede causar efectos secundarios desagradables. Estos pueden incluir insomnio, irritabilidad, dolores de cabeza, taquicardia, temblores y ansiedad.
También hay otros riesgos asociados con el abuso del café, como la acidez estomacal y la deshidratación. Demasiado café también puede tener efectos negativos en la función renal, causando problemas urinarios.
Recomendación Del Ugso Del Café
En general, el Americans Heart Association recomienda que los adultos consuman hasta 400 mg de cafeína al día. Esto es equivalente a 4 tazas de café de 5 oz, 10 tazas de té de 8 oz o 2 dosis de 200 mg de cafeína, como una bebida energética.
Es importante tener en cuenta que la cantidad de cafeína varía según el tipo de café que se está tomando. Por ejemplo, una taza de café expreso contiene aproximadamente 63 mg de cafeína, mientras que una taza de cafetería normal puede contener hasta 200 mg.
Por lo tanto, es importante consultar la etiqueta para averiguar la cantidad exacta de cafeína que contiene el café que se está bebiendo.
Como En Resumen
En conclusión, el café es bueno para la salud y puede ofrecer muchos beneficios tanto a corto como a largo plazo. Sin embargo, el consumo excesivo de café puede tener efectos nocivos en el cuerpo. Por esta razón, es importante mantenerse dentro de los límites recomendados al beber café.