Cafeto: origen, tipo y peculiaridades
[ad_1]
Beber café ahora es una parte del día a día de algunas personas, pero … ¿sabes de dónde viene? No mucha gente sabe que existen distintas variedades de plantas de café y de qué manera los granos de café cambian de una planta a otra en dependencia de cómo se cultivan. Hay innumerables historias tras nuestro café. Este interesante mundo es un misterio que nos encontramos dispuestos a desentrañar.
¿Cuál es el origen del cafeto?
La historia del café se remonta a bastante tiempo, comenzando con Etiopía (África). No hay un registro escrito del comienzo del consumo de café, pero se estima que fue entre los siglos XIII y XV. La primera especie de cafeto descubierta fue el café Arábica, y no fue hasta después que el café Canefora se abrió camino en la producción de café.
Algunas personas consideran que Yemen es el centro de su hallazgo del café Arábica. No obstante, la teoría más común es que poco después de su descubrimiento en Etiopía, se extendió a Yemen, donde en el siglo XV.
Otro descubrimiento en el cafeto existente, el café Robusta, se hizo en el Congo Belga en el siglo XVIII, pero próximamente se extenderá por África Occidental.
Hay una famosa leyenda sobre el primer descubrimiento de los cafetos. La historia de historia legendaria empezó cuando el pastor etiope Kaldi comenzó a conocer el extraño accionar de su rebaño, lo cual es confuso. Pronto se dio cuenta de que su cabra había comido un fruto colorado de una planta antes desconocida.
Por esta época, Kaldi decidió probar esta increíble baya por sí solo y, para su sorpresa, se fascinó de su vitalidad y capacidad sin precedentes. Para su sorpresa, llevó la fruta a los frailes del monasterio cercano para explicarles lo sucedido.
El gran monje probó el sabor amargo de la fruta y la arrojó al fuego. Las frutas que entraron en contacto con el fuego han comenzado a desprender un fragancia dulce que llenó la habitación, y en ese instante se percataron de que se podían asar para remojar.
¿Qué géneros de plantas de café existen?
Coffeas (el nombre científico del café) o generalmente conocido como cafetos o cafeto, es un género de plantas Rubiaceae que incluye más de 6.000 especies. Las primordiales plantas de café que afectan la producción mundial son:
El café arábica se destaca entre las distintas plantas de café. Actualmente es la principal fábrica que concentra el 60% de la producción mundial de café.
Esta clase de arbusto suele alcanzar una altura de 3 a 7 metros. Sus hojas son perennes, de color verde oscuro y al mismo tiempo refulgentes, cubriendo un área de unos 10-15 cm. Comunmente, un arbusto sano va a tener en torno a 400 hojas, pero esto dependerá del tiempo, cultivo, plagas, etcétera.
Como clase típica de árbol tropical, el café Arábica brota durante todo el año y son sus flores las que se aúnan a el aspecto de la fruta. Estas flores son blancas, en racimos, y desprenden un aroma fragante.
La fruta es verde y se recolecta cuando se regresa rosa. Esta especie es muy propensa a la deshidratación, que es el pilar básico para el buen aspecto de las semillas durante su proceso de avance. Si la planta carece de agua, sus frutos pueden cambiar de negro a negro y eventualmente caer.
Esta clase es muy frágil pues su cultivo necesita un precaución cuidadoso. Debe cultivarse en un tiempo caluroso entre 600 my 2200 m de altitud con una humedad de cuando menos el 50% y es preferible no entrar en contacto directo con el sol, puesto que puede secarse. También es muy susceptible a plagas y enfermedades.
Otra planta de café que vale la pena nombrar es Coffea Robusta o técnicamente famosa como café Canéphora. Hoy en día es el segundo tipo de cafeto más esencial y su producción se concentra en Asia y África, entre las que Vietnam es el mayor productor mundial de este género de café.
La altura media del café Arábica es de entre 10 y 12 metros. Sus hojas de hoja perenne son enormes, de color verde claro y miden alrededor de 8 pulgadas de largo.
Hay mucho más flores que el café Arábica, aunque comparten ciertas semejanzas, pero asimismo son de color blanco y tienen un olor distinto.
En cuanto a la fruta, las bayas son más pequeñas que el café árabe, pero más abundantes.
Al comparar estos 2 cafetos, se muestra una fuerte resistencia a los cambios ambientales, lo que estimula su cultivo y producción. Tiene una fuerte resistencia al cambio climático, plagas y patologías. Además, no necesita una enorme altura para el cultivo, acepta terrenos planos. Cosechar sus granos de café es muy fácil y requiere escasos recursos, lo que resulta en granos de café más económicos en el mercado, pero la calidad asimismo es mala.
¿Se tienen la posibilidad de cultivar cafetos en el hogar?
¿Te atreves a cultivar tus propias plantas? Si te encanta la jardinería o simplemente deseas llevar a cabo tu propio café, esta es una gran opción. Cultivar plantas de café es un desafío, pero si no le agradan los buenos desafíos con resultados satisfactorios, primero obtenga ciertas semillas frescas a fin de que sus plantas puedan germinar de la manera más fácil posible.
Lleva una maceta ancha y profunda, por el hecho de que si bien la altura media de la cafetería en casa es de 1,5 m, es mejor tener bastante espacio para que se expanda completamente.
Si escoge cultivar su café en la primavera, esta es la mejor temporada del año para comenzar el proceso.
A lo largo de los próximos seis meses, la tierra debe mantenerse húmeda hasta que germine y se ponga en un espacio donde no logre ingresar el sol.
No se impaciente, las plantas tardan unos 3 años en ofrecer frutos.
Tras esta explicación, va a tener una comprensión básica del origen de su bebida preferida. Por el hecho de que … ¿quién afirmaría que hay tanta historia tras una fácil fábrica de café?
[ad_2]