¡Bienvenidos, amantes del café!

todo sobre el café

La palabra café proviene de la palabra árabe «qahwa», un término originalmente utilizado para indicar una bebida extraída de las semillas, de color rojo oscuro, con efectos excitantes y estimulantes, que a veces también se utiliza como medicamento. Posteriormente, la palabra «Kahve», de origen turco, refinó su significado al referirse específicamente a la bebida extraída de las semillas de Coffea. ¿El café es bueno o malo? La traducción literaria de la palabra kahve se convirtió en café. Otros piensan que el término «café» debe su origen a la región etíope de mayor difusión natural de la planta de Coffea, la región de Kaffa. El café procede de un arbusto de hoja perenne perteneciente a la familia Coffea del género Rubiacee, localizado desde sus orígenes en la zona del Cuerno de África. Unos de los mejores café del mundo se encuentra en las Islas Canarias, Gran canarias (AGAETE)

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ 👇

Entre los cientos de especies del género Coffea sólo dos se utilizan para la producción, el Arábica y el Canephora, comúnmente llamado Robusta. La plena madurez de producción se alcanza en 3-5 años y después de una espléndida floración comienzan a aparecer los frutos: las drupas. De aspecto similar a las cerezas y con un color fuerte y brillante (sobre todo rojo y a veces amarillo, dependiendo de la época de maduración) los frutos tienen la semilla en su interior, normalmente dividida en 2 partes. La semilla, una vez procesada, está lista para ser consumida en infusión. La calidad, las características y las peculiaridades del producto final varían según la especie, lo que difiere según el contenido de cafeína, la adaptabilidad a los climas y los suelos, pero sobre todo el sabor.

Es una planta que prefiere un clima templado y con grandes y constantes precipitaciones, no soporta grandes cambios de temperatura que traen consigo frío y heladas. Su alimentación incluye una gran cantidad de minerales, lo que facilita su localización cerca de bosques tropicales o suelos volcánicos. El café Arábica es el más difundido y el más valioso (utilizado en alrededor del 80 % de la producción mundial de café) debido a su sabor menos amargo, delicado, muy aromático y menos astringente. La planta tiene su origen en las cadenas montañosas de Etiopía y luego se extiende por todo el cinturón tropical en lugares con altitudes superiores a los 900m. Contiene cafeína en porcentajes muy bajos de 0,8% a 1,5%, 18% de aceites y 8% de azúcares.

El Café Robusta, en cambio, se destaca por su sabor más amargo y con más cuerpo, con partes de cafeína que van del 1,7% al 3,5%. El nombre «Robusta» proviene de la fuerte resistencia a los choques térmicos, las enfermedades, los parásitos y la gran adaptabilidad que caracteriza a la planta. A diferencia de la Arábica, las plantaciones también pueden encontrarse en zonas llanas y hasta 900 m, lo que facilita el procesamiento y, por consiguiente, los costos de producción. El café producido con esta calidad representa de hecho la variedad más económica disponible en el mercado.

You cannot copy content of this page

https://climedicahispana.com/wp-includes/slot-bonus-new-member/

https://alberguesonline.com.ar/wp-includes/slot-bet-kecil/

https://blueraymechanical.com/slot-bet-200/